coloquio
Como lector y escritor de literatura, González Sainz señaló que ésta debe brindar la posibilidad de poder saber algo más, de ver algo más de lo que se ve sin leer, de sentir algo más y hacernos estar más atentos y asombrados ante la inmensa belleza del lenguaje y del mundo que éste crea, pero también, nos da la posibilidad de hacernos cargo de los inmensos peligros y constantes abyecciones tanto del lenguaje como del mundo.
El escritor afirmó que ‘el horizonte último de la experiencia de la palabra y la razón narrativas, su motor fundamental, no es la verosimilitud o la distracción, sino el amor. El amor a lo humano y a las palabras que nos hacen más humanos o mejores humanos'.
González Sainz señaló la importancia del lenguaje afirmando que los hombres somos lenguaje más incluso que cultura ‘el lenguaje es lo que hace pensar, lo que crea belleza, crea fealdad, o que ha creado las ideologías. En nombre de las palabras más hermosas se han cometido los mayores crímenes, de todas las palabras. Libertad, pueblo, Dios, patria, utopía. La manipulación del lenguaje de la conciencia, es una de las cosas de las que más hay que defenderse en esta vida. Nuestra vida está hecha de lenguaje, fundamentalmente'
© ASOCIACIÓN UNIVERSITAS C/ Ángel Muñoz 27, 1º B 28043 Madrid