exposición
8 al 10 de abril de 2016. EncuentroMadrid 2016
Comisario: Ignacio Carbajosa (catedrático de Antiguo Testamento, UESD)
La exposición "Abrahán, el nacimiento del yo" propone otro camino: acudamos al historiador. De hecho, el "yo", tal y como lo conocemos en Occidente, ¿dónde ha nacido? ¡Con Abrahán! Volvamos, por tanto, a Abrahán para identificar los rasgos del verdadero rostro humano, tal y como nos ha llegado a través de la cultura judeo-cristiana.
Pero, ¿en qué sentido se puede hablar del "nacimiento" del yo en Abrahán, es decir, hacia el 1800 a.C., si el hombre estaba sobre la tierra desde hacía muchos siglos? Por otro lado, ¿acaso no es cierto que el ser humano es religioso desde el principio, desde que el hombre es hombre? "Sí", respondería el conocido arqueólogo Giorgio Buccellati, especialista de la Mesopotamia del tercer y segundo milenio a.C. y colaborador de la exposición, "pero aquel hombre no era capaz de decir «Tú» al Destino o Hado".
© ASOCIACIÓN UNIVERSITAS C/ Ángel Muñoz 27, 1º B 28043 Madrid